
Autor: Javier Ruescas
Editorial: Montena
Fecha de publicación: Junio 2015
9788490435298 | Páginas: 224
Fecha de publicación: Junio 2015
9788490435298 | Páginas: 224
12,95€
¿Tiene sentido? Este verano, Jac y Lana están atrapados en el mismo universo y parecen destinados a colisionar una y otra vez hasta que lo descubran.
Opinión
¡Hola a todos! Hoy os traigo la reseña de El (sin)sentido del amor de Javier Ruescas, un libro del que no sabía nada hasta que me puse a investigar un poco. Vi más libros de este autor y como ya había leído algo de él, apunté este también. Es un libro perfecto para leer en verano, cortito y entretenido, así que aproveché para leerlo mientras acababa los exámenes. No es nada del otro mundo y como no le tenía tampoco muchas expectativas, no me ha decepcionado.
En este libro nos encontramos con la fiesta que da comienzo a la vacaciones de verano, a la que Lana, nuestra protagonista, preferiría no ir. Sin embargo su mejor amigo Ciro, la convence para acompañarlo. Allí conoce a un chico interesante con el que comparte una afición: la pintura. Sin embargo, momentos después la chica que ha montado la fiesta en su casa descubre a su novio siéndole infiel, y este chico no es otro que Jacobo Casanova, el mismo con el que había hablado Lana.
Todo esto se podía haber quedado en algo más que contar, pero al día siguiente, la mejor amiga de Lana, Julia, le cuenta que la noche anterior conoció a un chico que le gustó y quien resulta ser el mismo Jac. Tras todo esto y más rumores que escucha Lana sobre Jac, intentará ayudar a su amiga para que no se vea más con él. Cuando todo no puede ir peor, este chico empieza a trabajar como socorrista en el club del padre de nuestra protagonista, por lo que se tendrán que ver durante todo el verano.
Sin embargo, a medida que Lana va conociendo más a Jac, verá en él a alguien diferente del que todos hablan.
Es un libro muy sencillo, que entretiene por el misterio que se esconde tras el personaje de Jac, cortito y además divertido. Una lectura fresca y fácil de leer gracias a la forma tan buena de escribir de Javier Ruescas pero algo predecible desde el principio. Sin embargo ha tenido un buen final que en parte no esperaba por el giro argumental que da y que ha hecho que me guste más.
Los personajes están bien construidos cada uno en su sitio, pero me ha faltado que no se ha profundizado en ellos, no se le han conocido mucho. Lana es un personaje que siempre intenta proteger a quien quiere como con su mejor amiga, pero que en ocasiones me ha parecido algo infantil y no me ha gustado que juzgue a las personas antes de conocerlas. Jac es un chico bastante misterioso, que adora la pintura y que al principio cae mal, que es complicado de conocer y que tiene fama de rompecorazones, pero luego se conocen sus razones.
Ciro es de los personajes que más me ha gustado, gracioso y siempre de buen humor, es el mejor amigo de Lana y es blogger, además de que está escribiendo una obra.
Se entiende ya por el título que hay una historia de amor, sin embargo también me ha fallado más intensidad y más realismo en ella, así que tampoco me ha gustado mucho, con esto y con las pocas descripciones que hay y la poca profundización en los personajes, se queda en lo que he dicho anteriormente, una novela fresca y entretenida.
Es recomendable para leer en verano sobretodo ya que se tiene mucho tiempo libre y está ambientada en esta época, pero aun así también se puede leer para descansar de lecturas pesadas o largas que se hayan hecho anteriormente, ya que este libro se puede leer en un día perfectamente.
Hola! Lo dejo pasar porque estoy muy saturada de este tipo de lecturas jajaj. Pero tienes razón en que las novelas de este tipo, sin muchos detalles y fáciles de leer, son las mejores para leer en verano y entre novelas. Muchas gracias por tu reseña.
ResponderEliminarNos leemos!
¡Gracias a ti por pasarte! Besos :)
EliminarHola!!
ResponderEliminarLo tengo pendiente de leer, pero leyendo reseñas po el momento lo tengo apartado.
Un saludo :)
Espero que encuentres un hueco y lo disfrutes :)
EliminarLo tengo pendiente y con ganas de leerlo, a ver si lo hago pronto
ResponderEliminarSaludos
Espero que te guste, ¡nos leemos!
EliminarHola!!! Escuche mucho sobre este libro pero es la primer reseña que leo de el. La verdad ni siquiera sabia de que iba. La sinopsis directamente ya marea un poco y en tu reseña me queda claro que tampoco es la gran cosa... asi que tambien lo dejare pasar dada la cantidad de libros que si me interesa leer!!!
ResponderEliminarTe entiendo, yo lo leí ya porque encontré un hueco entre exámenes jajaja
Eliminar¡Saludos!
¡Hola!
ResponderEliminarSólo había oído maravillas de este libro, así que da gusto encontrarme con tu reseña, porque así bajaré un tanto mis expectativas :P
¡Un abrazo!
Me alegro de que te haya gustado, gracias :D
Eliminar¡Besos!
Hola!
ResponderEliminarLa verdad es que había leído que era un buen libro pero tampoco era para tanto así que como no me llama mucho la atención lo dejaré apartado por si algún día me apetece leer una novela rápida y fresca. Muchas gracias por tu reseña,
Un abrazo y nos leemos
Yaiza xx
Lo que ya dije, sirve para desconectar un poco y despejarse, se lee en una tarde :)
Eliminar¡Nos leemos!
¡Hola Lun!
ResponderEliminarNo había planteado leerlo, pero he de admitir que se lee interesante por lo que comentas, veré si me animo.
¡Besos!
D.
Espero que si te animas te guste! :D
EliminarHola!
ResponderEliminarEsta historia de Javier la descubrí hace poco. Puede que sea una lectura buena para el verano y además me has dado ganas de leerla con tu reseña. Espero hacerlo pronto
Un beso!
¡Me alegra mucho leer eso! Gracias por comentar, besos :)
EliminarParece el típico libro cortito y entretenido que está bien para leer en verano. Me lo apunto ^^
ResponderEliminarUn beso
Es muy bueno para eso, saludos :)
Eliminar